Beneficios tributarios durante el covid-19
Mucho se ha hablado de los beneficios y estímulos para las personas naturales y jurídicas con motivo de la declaratoria de Pandemia en el territorio colombiano. Ampliemos lo que ha pasado.
A nivel nacional el beneficio recibido fue una corta extensión de plazos para el pago de obligaciones tributarias de orden nacional, así como la extensión de plazos para presentar la información exógena. Concluímos que a nivel nacional no existe ningún alivio en las deudas o sanciones que tienen los contribuyentes.
Por otro lado, si se tienen obligaciones tributarias anteriores al año 2019 con las entidades de Hacienda distrital por ejemplo: ICA, predial e impuestos de vehículos, se tendrán algunos alivios que incluso llegan a disminuir los saldos de capital hasta el 80% y cesar el cobro de intereses. Las medidas adoptadas no solo son por obligaciones pendientes, sino también para obligaciones que están en discusión administrativa y judicial y dan lugar a fiscalización de los procesos, con esto se finaliza los procesos que empresas o personas tienen con la secretaría de Hacienda Distrital.
Para mayor detalle de la cobertura de este beneficio ver el decreto.
Decreto Legislativo 678 de 2020
Para el caso de Bogotá establecer comunicación con
cobrohacienda@shd.gov.co
La invitación que hacemos a través de este mensaje es para que se revisen las obligaciones que tienen pendiente con la Hacienda Distrital, accediendo al enlace de obligaciones pendientes, de la oficina virtual de la secretaría de Hacienda Distrital (en el caso de Bogotá). En el caso de otros municipios o departamentos, se puede consultar en las páginas de las entidades territoriales.
La importancia de este alivio es lograr la reducción del pago del capital sin intereses ni sanciones ayudando a que las empresas cancelen deudas pendientes, a pesar de exigir mayor liquidez en el momento actual. Ésta es una medida excepcional para reducir el impacto de la pandemia en la economía de los colombianos.
Sin duda la intención es que las personas continúen cumpliendo el pago de sus impuestos y esto genere más liquidez en la economía. Hasta el momento no hemos tenido ninguna información sobre decisiones de este tipo a nivel de deudas nacionales. Cuando hablamos de deudas nacionales, nos referimos a IVA, Renta, Retención en la Fuente, o impuesto al consumo.
Por ahora, estar atento sobre la decisiones del gobierno en materia de impuestos y beneficios, es la mejor decisión. Seguramente tendremos novedades pronto.
Otras novedades que podría interesarte
¿Sanciones por no pago de impuestos? Vea cómo resolver oportunamente sus trámites
Como sabemos, este año se ha desarrollado de una manera muy especial. No obstante, pese a los cambios en nuestro estilo de vida, no podemos dejar a un lado el pago de impuestos. Los micro y medianos empresarios han experimentado una mejoría en el cumplimiento...
¿Cómo y quiénes pueden escoger el régimen simple de tributación?
En diciembre del 2018, el Congreso colombiano aprobó la Ley 1943 del 2018 para introducir cambios en la reforma del pago de tributos. En este documento se describirán los cambios más significativos para nuestros clientes. Se introdujo un régimen tributario...
La facturación electrónica y los requisitos para obtenerla.
La factura es un documento con carácter legal donde se registran datos mercantiles de una compraventa. Son un justificativo fiscal de la entrega de bienes o prestación de servicios. Para agilizar su uso existe la facturación electrónica. Entre las versiones de...


¿Cuéntanos qué necesitas?
Atención al Cliente
Atención Personalizada
Bogotá, Colombia
0 comentarios