5 preguntas frecuentes sobre los software contables
En el camino por encontrar el mejor software contable para que te ayude a optimizar toda la gestión y manejo del trabajo contable en tu empresa, suelen aparecer ciertas dudas que son frecuentes en muchos profesionales del área contable.
Inicialmente, definamos qué es un software contable y su uso. El software de contabilidad, o un sistema de contabilidad, es un programa informático que recopila toda la información contable sobre una empresa en un sistema integrado que generalmente se ocupa de los principios contables básicos, con el objetivo de operar dentro de una fuente válida y un marco legal.
Los sistemas de contabilidad están diseñados para que su trabajo sea más rápido, más eficiente y del mismo modo minimizar errores. Asimismo, facilita la consecución de todos los objetivos de la empresa, ya que todo mejora la toma de decisiones, al mismo tiempo que toda la historia de la empresa está segura porque la información está en la nube en la mayoría de ellos.
Al tener la iniciativa de cambiar de software o comprarlo por primera vez, es necesario realizarse las siguientes preguntas para lograr mejores resultados:
1. ¿Por qué necesito un software contable?
Las empresas de hoy se encuentran en un entorno altamente competitivo, por lo que necesitan mantenerse al tanto de los últimos avances tecnológicos para ser más eficientes y competitivas.
El software de contabilidad es una herramienta moderna necesaria para ser más competitivos ya que ayuda a optimizar muchas operaciones. De esta forma, podrás disfrutar de los siguientes beneficios:
- Organizar la información.
- Un software contable te brinda información 100% confiable.
- Tu empresa va a ser más competitiva.
- Tu capacidad de reacción será más amplia .
- Tu sistema contable hará que tomes mejores decisiones.
El software de contabilidad ayuda a mejorar procesos contables, es decir, cuentas con la trazabilidad de todos tus procesos para que puedas llevar un registro de lo que sucede sin descuidar ningún área de tu negocio.
2. ¿Mi equipo debe tener conocimientos específicos de informática para el manejo de software contable?
Para que un software contable funcione bien y sientas que da los resultados que esperabas y que estas cumpliendo los objetivos como querías, es necesario parametrizar el mismo, lo que garantiza que la tarea se hará correctamente. Por lo que, respondiendo a la pregunta que planteamos más arriba, si es necesario que el equipo tenga conocimientos de parámetros de cuentas contables como el PUC, impuestos, normas tributarias que se deben tener en cuenta según el negocio.
3. ¿Qué tan costoso es un software contable?
Dependiendo de las necesidades, muchos software contables tienen planes básicos que van aumentando en cuanto a las necesidades de los clientes. Es decir, que la estructuración de tu presupuesto para adquirir un software contable dependerá del tipo de plan y funcionalidad que requieras.
– Por ejemplo, en el mercado, podrás encontrar software contables que ofrecen facturación por volumen, otros por ventas, y otros por paquetes y sus precios varían considerablemente.
4. ¿Los software contables cuentan con un sistema en la nube?
En su gran mayoría para brindar facilidad en conectividad y trabajo remoto se alojan 100% en la nube, donde puedes consultar la información financiera de tu negocio.
Hay que decir que el almacenamiento en la nube actual proporciona muchas ventajas y beneficios a los usuarios de software de contabilidad manteniendo almacenados de forma segura todos los datos por lo que no se pierde información valiosa. Ahora, cuando trabajas bajo este arreglo, tu información está respaldada y puedes trabajar desde casi cualquier lugar si algo sale mal, optimizando tu tiempo para que puedas seguir trabajando sin problemas.
5. ¿Es difícil adaptarse a este tipo de sistemas?
Todo proceso lleva su fase de aprendizaje y control. Una vez que se parametriza el software contable y se centraliza toda la información correctamente, no es difícil de manejar.
Entre los principales documentos que se necesitan para una migración correcta de software encontramos:
- Bases de datos de terceros
- Estados financieros y notas a los estados financieros firmados y certificados
- Balances de prueba por terceros
- Libros auxiliares
Con este tipo de sistemas, simplemente tienen que adaptarse a los nuevos cambios y su funcionalidad pero, en general, el manejo de la información contable es la misma, solo que más organizada, con configuraciones y estilos precisos y con mejores resultados.
En Zensmart, con ayuda de nuestro auxiliar contable digital, nos encargamos del tedioso trabajo de procesar la información contable y te la entregamos en el software contable que uses, nos integramos con los software contables más robustos de Colombia.
¿Estás luchando con la acumulación de tareas contables y buscando formas de mejorar tu eficiencia? ¿Has oído hablar de la automatización en la contabilidad pero no sabes por dónde empezar? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás técnicas y estrategias comprobadas que no solo aumentarán tu productividad sino que también transformarán tu forma de trabajar en la contabilidad. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Mejora la Gestión del tiempo
Puedes iniciar identificando cuáles son las tareas prioritarias de tu día, o bien, cuáles son las más urgentes:
- Establece un Horario: Planifica tus tareas diarias y semanales de acuerdo con su importancia y urgencia.
- Aplica el Método Productivo: Utiliza técnicas eficientes de gestión del tiempo, como el método Pomodoro, para mantener la concentración y ser más eficaz.
- Utiliza aplicaciones para la Gestión del Tiempo: Herramientas como estas te ayudarán a mantener un registro preciso de las horas trabajadas, optimizando así tu tiempo.
Automatiza las tareas efectivas
La tecnología juega un papel crucial en la contabilidad moderna, y tu mejor aliada cuando la aprendes a manejar.
- Identifica las Tareas Rutinarias: Aquellas que consumes mucho tiempo pero son necesarias.
- Utiliza Software de Automatización de tareas: Herramientas como software contable pueden asumir estas tareas, liberándote para enfocarte en actividades más complejas.
- Configura las aplicaciones digitales a tus Necesidades: Dedicar tiempo a personalizar tus aplicaciones asegurará que se ajusten perfectamente a tus requisitos contables.
Mejora la comunicación y colaboración
En la era de la tecnología, trabajar en equipo nunca ha sido tan sencillo. ¡No te quedes atrás!
- Claridad en la Comunicación: Asegúrate de que todos los miembros del equipo entiendan los objetivos y las tareas.
- Software de Contabilidad en Línea: Permite compartir información en tiempo real, mejorando la colaboración.
- Entrena a tu Equipo: Un equipo bien capacitado en estas herramientas será más eficiente y productivo.
Reduce los errores y las Tareas innecesarias
- Revisa y Mejora Procesos: Identifica donde los errores son más comunes y trabaja en mejorar esos puntos.
- Medidas Preventivas: Establece controles para evitar futuros errores.
- Elimina Tareas Innecesarias: Centrándote en lo que realmente aporta valor, serás más eficaz en tu trabajo.
La delegación efectiva puede transformar tu equipo contable en una maquinaria más eficiente y productiva. Pero, ¿y si hubiera una forma de llevar esa eficiencia al siguiente nivel?
Zensmart, tu auxiliar contable digital, está diseñado para automatizar las tareas repetitivas que consumen tu tiempo, permitiéndote centrarte en aspectos más importantes, como la toma de decisiones estratégicas y el análisis financiero.
No dejes que las tareas monótonas limiten el potencial de tu equipo. Descubre hoy mismo cómo Zensmart puede llevar tu contabilidad al futuro. El siguiente nivel de eficiencia contable te espera ¡Contáctanos!
Te puede interesar
Estrategias Efectivas para Incrementar la Productividad en Contabilidad
¿Estás luchando con la acumulación de tareas contables y buscando formas de mejorar tu eficiencia? ¿Has oído hablar de la automatización en la contabilidad pero no sabes por dónde empezar? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás...
Guía Definitiva para Delegar y Optimizar Tu Contabilidad
En la dinámica actual de los negocios, la habilidad para delegar tareas es crucial. Especialmente en el ámbito de la contabilidad, donde las demandas son altas y el tiempo es limitado, saber delegar tareas puede ser la diferencia entre un equipo de trabajo...
5 Causas por las que tu firma contable no rinde como esperas
Si tienes una firma contable es seguro que tu principal interés es que esta genere rendimientos. Sin embargo, hay ocasiones en la que esto puede resultar un tanto difícil. ¿A qué se debe esto? Hoy traemos para ti los principales motivos para que puedas...

¿Como podemos ser de ayuda?
Hacemos parte de


