Los 3 softwares contables más usados en Colombia
En el área contable, la necesidad de facilitar el trabajo obteniendo resultados favorables y mucho más sencillos se ha vuelto un trabajo cuesta arriba. Un software contable, como lo es Siigo, World Office o Alegra; puede facilitar el trabajo de los contadores y sus auxiliares al ofrecer optimización de trabajo y resultados efectivos.
Para empresarios, emprendedores y contadores, administrar la contabilidad y las finanzas requiere de mucho más que herramientas tradicionales como tablas de excel y macros. Se necesitan datos precisos de las cuentas, observar los resultados del negocio con mayor precisión. Estamos hablando de tener el conocimiento del desarrollo de la empresa a nivel económico e impositivo para no tener sorpresas o márgenes de error por falta de información o procesos optimizados.
La necesidad de evolucionar a la facturación electrónica se ha convertido en el motivo principal para buscar ayuda tecnológica que ayude a mejorar y optimizar la forma de trabajar.
El proceso de digitalización forma, hoy en día, parte de la profesión contable y los contadores y auxiliares están buscando evolucionar para ofrecer lo mejor de tu gestión, liberar trabajo operativo, facilitar los procesos y agilizar los resultados.
Aquí se hace importante la implementación de herramientas tecnológicas que nos ayuden a optimizar el trabajo contable. Por eso, a continuación hablaremos sobre los software contables más usados por los empresarios y contadores colombianos y expondremos algunas de sus ventajas y desventajas.
¿Cuáles son los softwares contables más usados en Colombia? y ¿por qué?
-
Siigo
Al usar Siigo, estarás centralizando toda la información de tu negocio con mucha facilidad facturando de forma ilimitada. Es un software muy completo y dinámico, mostrando todo en un sólo módulo sin molestas ventanas emergentes.
Por su parte, en sus planes Siigo Nube, ofrece diferentes opciones, desde un servicio personalizado hasta un plan premium con todos los servicios al cual podrán acceder hasta 5 usuarios, dando a sus clientes emprendedores la facilidad de operar siendo un software contable altamente efectivo.
Por otra parte, sus planes Siigo contadores, están pensados especialmente para los contadores y empresarios y llevar toda la información contable organizadamente y una gestión efectiva.
Entre las ventajas competitivas que este software presenta tenemos:
- Facturación Electrónica.
- Contabilidad.
- Nómina Electrónica.
- Sistemas POS
- Inventarios.
- Compras y gastos.
- Reportes profesionales.
- App Móvil.
- E-commerce
Además, Siigo es un software cuyo soporte se encuentra en la nube, por lo que el almacenamiento es seguro e imposible de perder.
Por otra parte, cuando hablamos de desventajas, la única desventaja relevante que presenta Siigo, es que la exportación de los archivos solo admite un formato (excel), lo que hace que sea un poco más difícil de interpretar. Todo esto también dependerá del tipo de filtro que le des a los informes.
- World Office
Este software contable es uno de los más usados en Colombia por sus novedosas herramientas que ofrecen a los contadores la facilidad de centralizar toda la información contable de empresas y firmas comerciales. Facilitando el trabajo y responsabilidad de los contadores y auxiliares contables.
Además, World Office promociona ofertas mensuales a todos sus usuarios para adquirir productos como facturación, nómina electrónica y cualquiera de los servicios más demandados en tu profesión, por lo que resulta ser una excelente opción a la hora de elegir un software contable.
¿Cuáles son las ventajas que hace que world office sea un software tan competitivo?
Al implementar la nómina electrónica con world office disfrutarás de ventajas como:
- Soporte para el impuesto sobre la renta.
- Ahorro de gastos.
- Simplificación de procesos.
También, disfrutarás de la posibilidad de importar y exportar tus informes en cualquier tipo de archivo.
En el caso de las desventajas de world office, podemos mencionar que no es tan dinámico y su almacenamiento no tiene soporte en la nube, lo que lo vuelve un poco ortodoxo.
Por otra parte, cuando se trata de migración, los prevalidadores de archivos planos no identifican el error, por lo que tendrás que adivinar cuales son los datos que están mal y cuales están bien.
- Alegra
Este software contable está diseñado para los gerentes siendo un sistema de facturación muy fácil de usar y registrar. Además de ser un software usado por muchos países en Colombia, forma parte del top 5 de los softwares más usados en Colombia por sus peculiares herramientas para administrar, controlar y hacer crecer tu empresa.
Como los anteriores, Alegra tiene planes que se adaptan a las diferentes necesidades de sus clientes que van desde precios bajos con novedades limitadas, hasta planes más costosos con herramientas premium de las que puedes hacer uso de forma ilimitada.
La elección de cada plan debes realizarlo pensando en tus necesidades y las de tu empresa.
En el caso de las ventajas, con Alegra ganas tiempo y tranquilidad al tener acceso a servicios como:
- Facturas
- Gastos.
- Bancos.
- Inventarios.
- Tienda en línea.
- Reportes.
- App Móvil.
- API.
- POS
Si hablamos de sus desventajas podemos mencionar:
- Envíos de Estados de Cuenta a Clientes Uno por Uno.
- Es ingenerable el estado de flujo de efectivo.
- No permite consolidar empresas, por lo que cada una debe registrarse independientemente y pagar su mensualidad.
- No se pueden integrar otros módulos al Alegra.
- Es irrealizable un balance general en base al presupuesto por ser diseñado para
Por otra parte, tal vez también te preguntes, ¿Quiénes pueden hacer uso de los softwares contables?
Todos los software requieren una configuración previa que es realizada por un experto en el área tributaria del país, aquí es donde se hace necesario un contador que entienda sobre lo que hace la empresa. Está idealmente pensado para que contadores, auxiliares y empresarios lo utilicen ya que son quienes conocen todas las herramientas para trabajar en él.
¿Por qué deberías usar un software contable?
La necesidad de llevar la estructura de la información organizada dentro del marco de las leyes colombianas y poder ofrecer información real y eficiente a los empresarios, hace necesario un software contable.
Es por ello, que tanto el software como el auxiliar contable se convierten en los mejores amigos de los contadores, permitiéndole transferir el trabajo a unas manos tan capaces como él de resolver cualquier circunstancia relacionada a la información contable que manejan.
Un software contable con herramientas sencillas, facilita la experiencia de usuario tanto para el cliente como para el contador y simplifica el camino hacia la digitalización, permitiendo que los contadores alivien sus cargas de trabajo, los empresarios pueden tener más claros los objetivos y el futuro de su empresa y que los auxiliares contables puedan ofrecer una ayuda más asertiva con respecto a su apoyo para los contadores.
Sin mencionar que ofrece mayor control de las finanzas y mejor proyección de la situación de la empresa. Además, siempre se verá más organizado todo virtualmente que en papel y eso solo lo obtienes con la ayuda de un software contable
Por otra parte, ¿realmente todo es tan lindo como se muestra? ¿Cuáles son las desventajas de usar un software contable?
Los software contables actuales requieren de la intervención de personal capacitado en el área contable y de negocio para poder ser usado adecuadamente. Por eso, es necesario un auxiliar contable, quien dedica el 70% de su tiempo a recolectar y organizar la información y mantener alimentado correctamente ese software contable.
Es por ello, que tanto el software como el auxiliar contable se convierten en los mejores amigos de los contadores, permitiéndole transferir el trabajo a unas manos tan capaces como él de resolver cualquier circunstancia relacionada a la información contable que manejan.
Aunque los casos son muy extraños, si podrás encontrarte en ocasiones con problemas como:
- Que la información no se cargue completamente.
- La información se carga lentamente.
- Los soportes no tienen buena calidad.
- El manejo del software contable no te sustenta de que es ese pago y entonces hay como que adivinar. Pueden pasar días y puede ser un retroceso grande.
Finalmente, es importante recalcar que para elegir el software contable adecuado para ti, debes tomar en cuenta el uso que le quieres dar, cuales son las herramientas que necesitas de él, quien de tu equipo lo utilizará y sobre todo, cuál es el software que te va mejor con respecto a tu presupuesto y los servicios que ofrece el software.
Si lo analizas bien, el software contable que elijas se puede convertir en tu mejor amigo, donde podrás llevar con mayor orden y control, toda la información contable de tu empresa o negocio, por lo que debes elegirlo muy bien.
Asimismo, en Zensmart ayudamos a delegar el trabajo operativo de las empresas y firmas contables, donde optimizamos el trabajo con herramientas tecnológicas de procesamiento de información bajo la promesa de entregas en tiempo real.
Si te gustaría conocer cuales son las pautas que debes tener en cuenta para elegir un software contable que se adapte a ti, entonces debes estar pendiente de nuestro blog y muy pronto te daremos las herramientas que necesitas para trabajar con un software contable adecuado para ti.
¿Estás luchando con la acumulación de tareas contables y buscando formas de mejorar tu eficiencia? ¿Has oído hablar de la automatización en la contabilidad pero no sabes por dónde empezar? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás técnicas y estrategias comprobadas que no solo aumentarán tu productividad sino que también transformarán tu forma de trabajar en la contabilidad. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Mejora la Gestión del tiempo
Puedes iniciar identificando cuáles son las tareas prioritarias de tu día, o bien, cuáles son las más urgentes:
- Establece un Horario: Planifica tus tareas diarias y semanales de acuerdo con su importancia y urgencia.
- Aplica el Método Productivo: Utiliza técnicas eficientes de gestión del tiempo, como el método Pomodoro, para mantener la concentración y ser más eficaz.
- Utiliza aplicaciones para la Gestión del Tiempo: Herramientas como estas te ayudarán a mantener un registro preciso de las horas trabajadas, optimizando así tu tiempo.
Automatiza las tareas efectivas
La tecnología juega un papel crucial en la contabilidad moderna, y tu mejor aliada cuando la aprendes a manejar.
- Identifica las Tareas Rutinarias: Aquellas que consumes mucho tiempo pero son necesarias.
- Utiliza Software de Automatización de tareas: Herramientas como software contable pueden asumir estas tareas, liberándote para enfocarte en actividades más complejas.
- Configura las aplicaciones digitales a tus Necesidades: Dedicar tiempo a personalizar tus aplicaciones asegurará que se ajusten perfectamente a tus requisitos contables.
Mejora la comunicación y colaboración
En la era de la tecnología, trabajar en equipo nunca ha sido tan sencillo. ¡No te quedes atrás!
- Claridad en la Comunicación: Asegúrate de que todos los miembros del equipo entiendan los objetivos y las tareas.
- Software de Contabilidad en Línea: Permite compartir información en tiempo real, mejorando la colaboración.
- Entrena a tu Equipo: Un equipo bien capacitado en estas herramientas será más eficiente y productivo.
Reduce los errores y las Tareas innecesarias
- Revisa y Mejora Procesos: Identifica donde los errores son más comunes y trabaja en mejorar esos puntos.
- Medidas Preventivas: Establece controles para evitar futuros errores.
- Elimina Tareas Innecesarias: Centrándote en lo que realmente aporta valor, serás más eficaz en tu trabajo.
La delegación efectiva puede transformar tu equipo contable en una maquinaria más eficiente y productiva. Pero, ¿y si hubiera una forma de llevar esa eficiencia al siguiente nivel?
Zensmart, tu auxiliar contable digital, está diseñado para automatizar las tareas repetitivas que consumen tu tiempo, permitiéndote centrarte en aspectos más importantes, como la toma de decisiones estratégicas y el análisis financiero.
No dejes que las tareas monótonas limiten el potencial de tu equipo. Descubre hoy mismo cómo Zensmart puede llevar tu contabilidad al futuro. El siguiente nivel de eficiencia contable te espera ¡Contáctanos!
Te puede interesar
Estrategias Efectivas para Incrementar la Productividad en Contabilidad
¿Estás luchando con la acumulación de tareas contables y buscando formas de mejorar tu eficiencia? ¿Has oído hablar de la automatización en la contabilidad pero no sabes por dónde empezar? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás...
Guía Definitiva para Delegar y Optimizar Tu Contabilidad
En la dinámica actual de los negocios, la habilidad para delegar tareas es crucial. Especialmente en el ámbito de la contabilidad, donde las demandas son altas y el tiempo es limitado, saber delegar tareas puede ser la diferencia entre un equipo de trabajo...
5 Causas por las que tu firma contable no rinde como esperas
Si tienes una firma contable es seguro que tu principal interés es que esta genere rendimientos. Sin embargo, hay ocasiones en la que esto puede resultar un tanto difícil. ¿A qué se debe esto? Hoy traemos para ti los principales motivos para que puedas...

¿Como podemos ser de ayuda?
Hacemos parte de


